Tours al Gran Cañón: Planes, aventuras, experiencias...

Blog

Timelapse, las nubes inundan el Gran Cañón

Timelapse, las nubes en el Gran Cañón

Presentamos un video maravilloso, que refleja un curioso acontecimiento meteorológico rara vez visible en el Gran Cañón. Hablamos de una inversión de nubes, una situación en la que por efectos de la temperatura y de la presión atmosférica, las nubes descienden hasta cubrir la gran grieta del Cañón, dejando el cielo despejado. El resultado es un efecto onírico, un mar de nubes de algodón que el observador disfruta desde arriba, como en la visión desde un avión.
La razón detrás de este fenómeno es una situación inusual en la que las temperaturas en el fondo del cañón son más frías que las de arriba. La masa de aire caliente atrapa las nubes del fondo que se condensan a una temperatura inferior formando las nubes.

Este fenómeno, que se produce normalmente en el Gran Cañón una vez al año, ha sido atrapado por las cámaras de los chicos del proyecto Skyglow project, una bonita iniciativa de concienciación a nivel global de los estragos del cambio climático y de la contaminación atmosférica.

SKYGLOWPROJECT.COM: KAIBAB ELEGY from Harun Mehmedinovic on Vimeo.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 4

Reportajes relacionados
Blog

Curiosidades que posiblemente no conozcas del Gran Cañón

BlogSin categoría

A la caza del bisonte del Gran Cañón

Blog

Las construcciones más icónicas del Gran Cañón

Blog

La minería de uranio amenaza el Gran Cañón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *