
El Gran Cañón del Colorado, visión general
El Cañón del Colorado es una garganta de colosales dimensiones o conjunto de cañones de diferentes edades, unidos por la erosión y situados en el desierto de Arizona. Han sido formados por distintos ríos, siendo el Colorado el que se encargó de la tarea durante los últimos seis millones de años, uniendo los distintos cañones y haciéndolos más grandes y profundos.
Situado en una meseta de altitud entre 2,300 a 2700 metros sobre el nivel del mar, su longitud supera los 440 Kms, alcanzando profundidades de más de 1600 m. La distancia entre las riberas o bordes norte y sur oscila entre los 16 y 29 km.
Es una de las maravillas naturales del mundo y constituye una de las excursiones imprescindibles para los visitantes de Arizona y para los turistas de Las Vegas.
Una gran atracción
El río se puede divisar desde las alturas siendo difícil de descender. Lo más habitual es hacerlo por rutas de senderismo, en vehículo o mulas. Es posible llegar al río de Colorado en Lees Ferry (cerca del Cañón Marble, en Arizona), pero se trata de un recorrido de 2.5 horas, siendo la mejor opción descender vía aérea en helicóptero.
El Cañon es un magnifico lugar para estudiar la historia de la Tierra, pues su corteza ha quedado expuesta al aire por la labor del río Colorado que ha cortado las capas de sedimento de la meseta del Colorado.
Es una experiencia increíble que los visitantes disfrutan de todas las formas posibles, la más básica es el asomarse a alguno de sus escarpados salientes para disfrutar con las vistas de la inmensidad del Cañon.
Algunas de las propuestas son el excursionismo y senderismo, rafting, en barcas para 15 personas, en mula, en avión, helicóptero o atravesándolo en el skywalk.

Skywalk en el Gran Cañon del Colorado
Una zona con historia
Fue descubierto por los españoles en el siglo XVI, siendo el primer europeo que contempló el Gran Cañón García López de Cárdenas, que al mando de un puñado de hombres exploró el cañón durante 20 días, sin poder bajar al río y abastecerse de agua, por lo cual decidieron regresar.
Sería explorado por los estadounidenses en el siglo XIX y declarado Parque Nacional (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos), en el siglo XX, siendo presidente Theodore Roosevelt, que sería el mayor promotor del área del Gran Cañón.
El sector norte y sur del Gran Cañón del Colorado están preservados por el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos, el sector oeste es una reserva de los indios Hualapai desde 1883, recibiendo aproximadamente 4.5 millones de visitantes cada año.
Las zonas
La parte oeste del Gran Cañón West Rim, es la parte más popular para los viajeros que visitan Las Vegas. Allí vive la tribu india Hualapai y se encuentra el famoso el mirador Skywalk, con suelo de cristal, ubicado en un acantilado con 1.300 metros de profundidad
La zona sur, el South Rim, es el corazón del Parque Nacional del Gran Cañón es la parte más visitada, cercana a Phoenix.Cerca está la localidad de Tusayán, donde se encuentra el Centro para Visitantes del Extremo Sur por el que pasan el noventa por ciento de las personas que llegan al Gran Cañón
La zona norte es North Rim, la menos visitada de las tres, más aislada y sus vistas son menos espectaculares es una zona cubierta de nieve en el invierno.
¿Te gustó este reportaje?
Haz click en una estrella para votar
Nota media 4.1 / 5. Recuento de votos 14