
Cuáles son las áreas visitables del Gran Cañón del Colorado
El Gran Cañón del Colorado es una inmensa extensión de varios cientos de kilómetros, que incluye además un gran número de cañones laterales y zonas aledañas de influencia, en su mayoría aisladas y sin presencia del hombre. Por ello, las visitas se circunscriben a unos pocos puntos desarrollados donde se concentran las infraestructuras turísticas, los hoteles y las visitas organizadas. Hablamos de las 4 áreas clave: lado norte, sur, oeste y la reserva Havasupai.
En esta sección informaremos de los puntos clave de visita para la mayoría de los turistas, sus características y las ventajas e inconvenientes de cada opción. El punto de acceso es una decisión importante que debe tomar el visitante ya que la experiencia entre uno u otro puede variar notablemente, aunque también se puede realizar una visita a varios puntos de acceso en el mismo viaje.
Las 4 áreas de acceso
El grueso de los turistas que visitan Gran Cañón acceden mediante una de estas 4 grandes areas de visita:
– El lado sur o South Rim, gestionada por el Parque Nacional y zona más visitada
– El lado norte o North Rim, de más dificil acceso, menor afluencia de público y apertura parcial durante el año.
– El lado oeste o Grand Canyon West, gestionado por los indios Hualapai y muy popular por su cercanía a Las Vegas
– La reserva Havasupai, que ofrece una experiencia diferente ya que se trata de un cañón lateral con maravillosas cascadas.
¿Qué opción elegir?
La elección depende de muchos factores, sobre todo del punto de partida en que te encuentres o del tipo de experiencia que quieras vivir.
Para muchos visitantes la opción nº 1 es el lado sur o South Rim, ya que es la zona más desarrollada turísticamente y cuenta con muchos alojamientos, sitios para comer y oferta de turismo de aventura. Es además el acceso más cercano a un aeropuerto principal (Phoenix) y a una carretera interestatal (I-40).
Grand Canyon West es también muy popular y suele ser el punto de acceso de los visitantes de Las Vegas (unas 3 hora en coche). Hay menos infraestructuras pero se cuenta con la atracción del Skywalk, la plataforma transparente sobre el Cañón y se pueden realizar numerosas actividades como vuelos en helicóptero o paseos en barco.
El lado norte o North Rim es la opción para los que quieran huir de masificaciones ya que es un acceso muy tranquilo. Por contra, tiene pocos servicios de turismo y abre solo en los meses de temporada alta (de mayo a octubre).
Por último, la reserva Havasupai ofrece una experiencia diferente al resto ya que se encuentra situada en un cañón lateral por lo que no podremos ver las estampas típicas de postal. Por contra, es un lugar de ensueño para perderse entre barrancos y cascadas de aguas azules y esmeralda y para practicar senderismo y acampada. Puede ser una elección complementaria por ejemplo a la visita al South Rim.
Enlaces
Excursiones al Gran Cañón desde Sedona
¿Te gustó este reportaje?
Haz click en una estrella para votar
Nota media 4.1 / 5. Recuento de votos 7