
Excursión al Cañón del Colorado desde Fénix, Arizona
Phoenix es una de las grandes ciudades norteamericanas más cercanas al Gran Cañón y una de la mayor emisora de visitantes del parque en viajes por carretera.
🔴 Gran Cañón desde Phoenix – 🚐 📷 Top ventas 🛒 RESERVAR
🔴 Gran Cañón + Sedona + Reserva Navajos – 🚐 🛒 RESERVAR
🔴 Gran Cañón privado – 🚐 💎 VIP 🛒 RESERVAR
¿Ayuda? Contáctenos Whatsapp
Recibimos muchas peticiones de información sobre las mejores vías para llegar al Gran cañón desde Phoenix y hemos decidido realizar este reportaje con consejos y recomendaciones de transporte, que se hacen sin contar los posibles atascos (habituales en la interestatal 17) o las paradas en el camino para comer o para llenar el depósito. Estas son las mejores rutas para llegar al Gran Cañón desde Phoenix. También ofrecemos algunos tours o visitas organizadas al Gran Cañón desde Phoenix.
Los mejores tours organizados desde Phoenix al Gran Cañón del Colorado
Conducir hacia el lado sur del Gran cañón (South rim) desde Phoenix
Es la zona más cercana a la ciudad y existen 3 maneras principales de transporte:
1. Vía Williams: Desde Phoenix, tomar la Interestatal 17 (Interstate) al norte hacia Flagstaff, luego la Interestatal 40 hacia Williams. En la salida 164 tomar dirección norte en la estatal 64hacia la entrada del parque, que se encuentra al norte de la pequeña ciudad de Tusayán, la más cercana al borde sur. En total han sido 230 millas, en casi 4 horas de viaje.
2. Via Flagstaff: Tomar la I-17 en dirección norte hacia Flagstaff. Atravesar la ciudad y tomar luego la US 180 en dirección noroeste hacia Valle. Luego tomar dirección derecha y conducir hacia el norte por la SR 64 hasta la entrada del parque. En total 230 millas y unas 4 horas de viaje.
3. Via Cameron: Tomar la I-17 en dirección norte hacia Flagstaff. Luego ir en dirección este por la I-40 y salir por la salida 201 en dirección norte por la US 89 hacia Cameron. En Cameron, tomar dirección oeste por la SR64 hacia la entrada oriental del Parque, en Desert View. En total 230 millas y unas 4 horas de viaje, sumando las 26 millas por el interior del parque hasta Grand Canyon Village, que es la zona con los servicios turísticos.
¿Qué opción es más aconsejable?
Depende de tus gustos.
Por ejemplo la ruta por Williams tiene mayor recorrido en autopista. La ruta por Flagstaff atraviesa un bello bosque aunque la US180 puede tener problemas de hielo en invierno. Por su parte, la ruta por Cameron es más desértica y atraviesa la reserva de los indios Navajo.
Desde Phoenix hasta el lado norte del Gran Cañón (North Rim)
En este caso, la única opción es la siguiente:
Tomar la I-17 en dirección norte a Flagstaff. Luego ir al este por la I-49, tomar la salida 201 y seguir al norte por la US 89 hacia Bitter Springs. Desde allí, tomar hacia la izquierda la US 89A hacia Jacob Lake y luego seguir la eststal 67 en dirección sur hasta el acceso norte. En total, 350 millas y unas 7 horas de viaje en coche.
Reservar una visita organizada al Gran Cañón del Colorado desde Phoenix
Una opción muy recomendable: reservar un tour guiado desde Phoenix al Gran Cañón. Estas son las mejores opciones que puedes reservar ya, al mejor precio y con las mejores agencias locales.
De Phoenix al Gran Cañón, comentarios y consejos
Un clásico de los viajes en Arizona es la ruta Phoenix/Gran Cañón, un bonito viaje desde la capital del Estado con destino a una de las grandes maravillas naturales del mundo.
La distancia entre ambos puntos es de unas 4 horas por excelentes carreteras llenas de servicios y por tanto el viaje de ida y vuelta es factible en una misma jornada, aunque también es aconsejable dedicar unos días y disfrutar de algunos lugares interesantes a mitad de camino, que te permitirán conocer la diversidad y belleza de este estado del sur.
Algunos consejos:
– La distancia entre Fénix y el Gran Cañón es de 230 millas o 370 km, que sin hacer paradas son unas 4 horas de trayecto por carretera.
– Es una pena no parar en algunos lugares del camino. Muchos visitantes optan por ir a Sedona, donde pasan una noche y conocen los interesantes lugares de la zona. Luego continúan hacia Flagstaff y el Gran Cañón.
– Comentaremos algunos sitios interesantes para detenerse en el camino ordenados por mayor a menor cercanía a Phoenix:
1. Tonto Natural Bridge State Park. A 1 hora de la capital por la AZ-87, un bello entorno con el mayor puente natural del mundo en mármol que se eleva hasta los 56 metros con muchos senderos por la zona para conocer el parque. Es un monumentop natural fácil de ver, con muchas opciones de mirador, algunas incluso sin bajarte del vehículo.
2. Arcosanti, una curiosa ciudad experimental fundada en 1970 como una comunidad artística y cultural de combinación de la ecología y la arquitectura ideada por el arquitecto Paolo Soleri y su esposa Colly. Se trata de un laboratorio urbano que se empezó a construir en 1970 bajo las bases de la Arcología en el desierto de Arizona. Es un sitio muy curioso, no te olvides de comprar una típica campana como souvenir.
3. Prescott. Una experiencia far west en Arizona, con sus saloons y sus recuerdos de la fiebre del oro. Tómate algo en el The Palace Restaurant and Saloon on Whisky Row, considerado el bar más antiguo del estado.
4. Montezuma Castle National Monument. Este lugar histórico es un importante asentamiento precolombino en forma de cuevas ubicadas en acantilados junto a la ciudad de Camp Verde y habitados por los indios Sinagua. El nombre proviene de una mala asignación inicial que ligó este pueblo con los aztecas mexicanos.
5. Jerome, una mina de cobre a modo de ciudad fantasma con muchos alicientes históricos y culturales para la visita. Cuenta con una bonita comunidad de artistas locales.
6. Sedona. Una maravillosa ciudad del norte de Arizona famosa por sus rocas rojas y su alma espiritual new age. Es un destino único para excursionistas y cuenta con una enorme oferta de tiendas, artesanos, restaurantes, sin olvidar sus iconos naturales, el Devil’s Bridge y Oak Creek.
7. Flagstaff, la ciudad grande más cercana al GC y el lugar que eligen muchos visitantes para dormir cerca y más económicamente que en el parque nacional. Una ciudad con aire alpino, de clima agradable y helado en invierno, que cuenta con su propia estación de ski y que es la plataforma perfecta para conocer el Gran Cañón con buenas ofertas para el visitante.
Enlaces recomendados:
Excursiones al Gran Cañón del Colorado desde Las Vegas
¿Te gustó este reportaje?
Haz click en una estrella para votar
Nota media 4.1 / 5. Recuento de votos 9